Recibe este nombre una amplia zona del océano Pacífico Norte cubierta de desechos marinos. |
Se la conoce por muchos nombres: sopa de plástico, sopa de basura, sopa tóxica, remolino de basura del Pacífico... |
¿Sabías que se estima que su superficie es, al menos, el triple de grande que la de la Peninsula Ibérica y su peso podría alcanzar los 100 millones de toneladas? |
¿Sabías que a pesar de su enorme tamaño no se detecta mediante radares ni fotografías de satélites? |
¿Sabías que se calcula que, en algunas zonas, la profundidad de la capa de basura puede alcanzar los 30 metros? |
Está formada por enormes cantidades de plástico suspendido y otros desechos, que han quedado atrapados por el giro oceánico del Atlántico Norte. |
![]() |
Formación |
Los desechos plásticos arrojados al océano son trasportados por las corrientes oceánicas y quedan 'atrapados' y concentrados en los giros oceánicos. |
Poco a poco van degradándose y reduciéndose hasta convertirse en fragmentos tan pequeños que son confundidos con el plancton por las distintas especies marinas. |
Al ser ingeridos por los animales pasan a formar parte de la cadena alimenticia afectando a los ecosistemas marinos y también al ser humano. |